Cómo mejorar la absorción de zinc para fortalecer el sistema inmunitario
¿Buscas mejorar tu salud inmunitaria? Un factor clave a considerar es mejorar tu absorción de zinc. El zinc es un mineral esencial que desempeña un papel crucial en el mantenimiento de un sistema inmunitario sano. En esta entrada del blog, exploraremos cómo puedes optimizar la absorción de zinc para fortalecer tu salud inmunitaria.
¿Qué es el zinc y por qué es importante para la salud inmunológica?
El zinc es un oligoelemento que participa en diversos procesos celulares del organismo, incluida la función inmunitaria. Es esencial para el desarrollo y la función de las células inmunitarias, como los linfocitos T y las células asesinas naturales (NK), que ayudan al organismo a combatir infecciones y enfermedades. El zinc también actúa como antioxidante, ayudando a reducir el estrés oxidativo y la inflamación.
Factores que afectan la absorción de zinc
Varios factores pueden afectar la capacidad del cuerpo para absorber y utilizar eficazmente el zinc. Entre ellos se incluyen:
- Ingesta dietética: El consumo de alimentos con alto contenido de fitatos, como cereales integrales y legumbres, puede inhibir la absorción de zinc.
- Salud gastrointestinal: Afecciones como el síndrome del intestino permeable o trastornos digestivos pueden afectar la absorción de zinc.
- Edad: Los adultos mayores pueden tener una absorción de zinc reducida debido a cambios en la producción de ácido estomacal.
Cómo mejorar la absorción de zinc
Para mejorar la absorción de zinc y apoyar su salud inmunológica, considere las siguientes estrategias:
1. Consuma alimentos ricos en zinc
Incluya en su dieta alimentos ricos en zinc, como ostras, carnes rojas, aves, legumbres, frutos secos y semillas. Estos alimentos aportan zinc en formas biodisponibles que el organismo absorbe fácilmente.
2. Combine el zinc con la vitamina C
Combinar zinc con vitamina C puede mejorar su absorción. Incluya cítricos, pimientos, fresas y verduras de hoja verde en sus comidas para aumentar su ingesta de vitamina C.
3. Considere tomar suplementos de zinc
Si tiene dificultades para cubrir sus necesidades de zinc únicamente con la dieta, considere tomar un suplemento de zinc. Busque formas de zinc con alta biodisponibilidad, como el picolinato de zinc o el citrato de zinc.
4. Abordar la salud intestinal
Favorezca su salud intestinal consumiendo alimentos ricos en probióticos, como yogur, kéfir y chucrut. Un microbioma intestinal sano es esencial para una absorción óptima de nutrientes, incluido el zinc.
5. Limite los alimentos ricos en fitatos
Evite consumir en exceso alimentos ricos en fitatos, como cereales integrales y legumbres. Estos alimentos pueden unirse al zinc e inhibir su absorción. Considere remojar, germinar o fermentar estos alimentos para reducir su contenido de fitatos.
Al implementar estas estrategias para mejorar la absorción de zinc, puede fortalecer su sistema inmunitario y reforzar los mecanismos de defensa naturales de su cuerpo. Recuerde consultar con un profesional de la salud antes de realizar cualquier cambio significativo en su dieta o régimen de suplementos.
HISTORIA DE UN VISTAZO
- Su sistema inmunológico es su primera línea de defensa contra las enfermedades infecciosas y existen muchas formas de estimular y mejorar su función.
- El zinc es un nutriente que juega un papel muy importante en la capacidad del sistema inmunológico para protegerse de las infecciones virales y puede desempeñar un papel muy subestimado en la pandemia de COVID-19.
- El zinc es vital para una función inmunológica saludable y en 2010 se demostró que una combinación de zinc con un ionóforo de zinc (molécula de transporte de zinc) bloquea la replicación viral del coronavirus del SARS en un cultivo celular en cuestión de minutos.
- El zinc por sí solo no puede detener por completo la replicación viral, ya que no puede atravesar fácilmente la pared grasa de la célula. Es crucial que penetre completamente en la célula, ya que es ahí donde se produce la replicación viral.
- El fármaco antipalúdico hidroxicloroquina parece ser eficaz contra la COVID-19 al mejorar la absorción de zinc en las células. Entre los ionóforos naturales de zinc que mejoran su absorción se encuentran la quercetina y el galato de epigalocatequina (EGCG).
Sorprendentemente, médicos destacados han aparecido en los medios de comunicación diciendo que es imposible fortalecer el sistema inmunológico para vencer al virus SARS-CoV-2.
Es difícil comprender que este tipo de ignorancia aún impere en el sistema médico convencional y que puedan salirse con la suya criticando a quienes ofrecen pruebas de lo contrario.
Su sistema inmunológico es su primera línea de defensa contra todas las enfermedades, especialmente las infecciosas, y existen muchas formas diferentes de fortalecer su sistema inmunológico y mejorar su funcionamiento.
Un nutriente que juega un papel muy importante en la capacidad del sistema inmunológico para protegerse de las infecciones virales es el zinc.
En el video de MedCram que aparece arriba, el Dr. Roger Seheult analiza evidencia convincente que sugiere que la razón por la que el medicamento antipalúdico cloroquina parece tan útil en el tratamiento del COVID-19 es, de hecho, porque mejora la absorción de zinc en las células.
(La hidroxicloroquina (Plaquenil) utiliza la misma vía que la cloroquina, pero tiene un perfil de efectos secundarios más seguro).
Mientras que el medicamentos antipalúdicos cloroquina e hidroxicloroquina actúan como un ionóforo de zinc (molécula de transporte de zinc) ya que facilitan la absorción de zinc en el cuerpo, otros compuestos naturales pueden tener el mismo efecto.
Los compuestos que se unen al zinc refuerzan el sistema inmunológico
El zinc podría ser un factor muy subestimado en la pandemia de COVID-19. Es vital para una función inmunitaria saludable. En 2010 se demostró que una combinación de zinc con un ionóforo de zinc (molécula de transporte de zinc) inhibe el coronavirus del SARS in vitro.
En cultivos celulares, también bloqueó la replicación viral en cuestión de minutos.
En un artículo del 6 de abril de 2020, El defensor del consumidor, investigador y autor Bill Sardi destacó esta evidencia de hace una década.
Sugerir que la medicina convencional podría haber evitado muchos casos de COVID-19 si todos hubieran puesto en práctica lo que ya se sabe sobre el zinc y los ionóforos de zinc.
Sardi escribe:
“El prejuicio de larga data contra las moléculas naturales en detrimento de las sintéticas patentables en la práctica de la medicina ha provocado ahora la muerte prematura evitable de miles de las personas más vulnerables y el colapso económico abrupto y casi completo de la sociedad moderna debido a una respuesta exagerada e injustificada por parte de las autoridades sanitarias, los supervisores políticos y los medios de comunicación sensacionalistas.
El estrecho y arcaico paradigma de solo vacunas para tratar enfermedades infecciosas ha dejado a las poblaciones humanas vulnerables a un virus altamente transmisible… Este caos sin precedentes provocado por el hombre podría haberse evitado poniendo en práctica un remedio descrito… hace una década.
En 2010… los investigadores… informaron que la combinación de… zinc más una molécula de transporte de zinc (ionóforo) que facilita la entrada de zinc a las células perjudica eficazmente la replicación de los virus de ARN, como el coronavirus COVID-19 recientemente mutado, para lograr una cura…
Este descubrimiento previo parece validar el informe reciente del Dr. Vladimir Zelenko, médico neoyorquino que ha tratado 699 casos consecutivos de COVID-19 con un éxito absoluto. Su protocolo de tratamiento incluye zinc oral, cloroquina como ionóforo de zinc y un antibiótico (azitromicina).
La COVID-19 y la deficiencia de zinc comparten muchos síntomas
Como señaló Sardi, la mayoría de los síntomas de la COVID-19 —
En total, 18 síntomas son casi indistinguibles de los de la deficiencia de zinc. Los síntomas que comparten ambos incluyen, entre otros:
tos seca |
Náuseas |
Fiebre |
Dolor de espalda |
Malestar o calambres abdominales |
Pérdida del olfato |
Fibrilación auricular |
Función inmunológica reducida |
Linfocitos reducidos (glóbulos blancos) |
Aumento de interleucina-6, indicativo de inflamación. |
Neumonía |
Almacenamiento elevado de hierro |
“Esta calamidad podría haberse evitado sin la ayuda de las agencias de salud pública”, escribe Sardi, y añade:
“En la actual epidemia de coronavirus COVID-19, la combinación de zinc + ionóforo podría haberse empleado de forma específica para grupos de alto riesgo (ancianos, diabéticos, fumadores, alcohólicos).
Usuarios de inmunosupresores y drogas ilícitas) como prevención y con fines curativos entre pacientes con enfermedad pulmonar grave.
La familia de los virus ARN también incluye el poliovirus y el virus de la gripe. En otras palabras, la terapia con zinc también abordaría simultáneamente los virus de la gripe estacional que circulan, algo a lo que las autoridades de salud pública, curiosamente, no prestaron atención en esta temporada de gripe.
Facilitar la entrada de zinc a las células es un componente crucial
Es importante destacar que el zinc por sí solo no es capaz de detener por completo la replicación viral, señala Sardi. Esto se debe a que el zinc es en gran parte insoluble y no puede penetrar fácilmente a través de la pared grasa de las células. Es crucial que penetre completamente en la célula, ya que es ahí donde ocurre la replicación viral.
“[Esto] hace que el descubrimiento de un ionóforo sea tan importante como el papel principal del zinc en el control de infecciones”. Sardi señala y añade: “Un descubrimiento así, si se hubiera puesto en práctica, habría alterado el paradigma de las vacunas que hoy predomina en la medicina moderna.
Los fondos para investigación se evaporarían porque se habría encontrado una cura para la gripe estacional y los coronavirus.
Otros transportadores naturales de zinc: quercetina y EGCG
La buena noticia es que medicamentos como la cloroquina y la hidroxicloroquina probablemente tampoco serían necesarios (excepto quizás en los casos más graves), ya que otros compuestos naturales pueden hacer el mismo trabajo.
Un estudio comparativo Publicado en 2014 analizó dos ionóforos de zinc: quercetina y galato de epigalocatequina (EGCG que se encuentra en té verde), señalando que muchas de las acciones biológicas de estos compuestos podrían estar relacionadas con su capacidad para aumentar la absorción celular de zinc. Como explican los autores:
“El zinc lábil, una pequeña fracción del zinc intracelular total que está débilmente unido a las proteínas y es fácilmente intercambiable, modula la actividad de numerosas vías de señalización y metabólicas.
Los polifenoles de las plantas dietéticas, como los flavonoides quercetina (QCT) y el galato de epigalocatequina, actúan como antioxidantes y moléculas de señalización.
Sorprendentemente, las actividades de numerosas enzimas a las que se dirigen los polifenoles dependen del zinc.
Hemos demostrado previamente que estos polifenoles quelan cationes de zinc y planteamos la hipótesis de que estos flavonoides también podrían actuar como ionóforos de zinc, transportando cationes de zinc a través de la membrana plasmática.
Para probar esta hipótesis, en este trabajo hemos demostrado la capacidad de QCT y galato de epigalocatequina para aumentar rápidamente el zinc lábil en células de hepatocarcinoma de ratón Hepa 1-6, así como, por primera vez, en liposomas…
“La actividad ionófora de los polifenoles dietéticos puede ser la base del aumento de los niveles lábiles de zinc desencadenado en las células por los polifenoles y, por lo tanto, de muchas de sus acciones biológicas”.
La quercetina también es un potente antiviral. por derecho propio, y tanto la quercetina como el galato de epigalocatequina también tienen la ventaja adicional de inhibir la proteasa 3CL.
una enzima utilizada por los coronavirus del SARS para infectar células sanas. Como se explica en un artículo de 2020 en Nature, la proteasa 3CL “es esencial para procesar las poliproteínas que se traducen a partir del ARN viral”.
Y, según otro estudio de 2020, Se presume que la capacidad de la quercetina, el galato de epigalocatequina y ciertos otros flavonoides para inhibir los coronavirus del SARS “está directamente relacionada con la supresión de la actividad del SARS-CoV 3CLpro en algunos casos”.
¡Compre nuestros suplementos de zinc hoy!
La defensa del pobre contra el coronavirus
Para cerrar, Sardi propone imitar el protocolo COVID-19 de Zelenko utilizando remedios naturales si tienes síntomas de infección por SARS-CoV-2 y no puedes obtener una receta de cloroquina/hidroxicloroquina y un Z-Pak:
- Un antibiótico natural como el extracto de canela o el aceite de orégano.
- La quercetina como ionóforo de zinc (para mejorar la entrada de zinc a las células)
- Zinc, hasta 30 miligramos al día.
- Vitamina B3 (niacina), de 25 a 50 mg por día, y selenio para aumentar aún más la biodisponibilidad del zinc.
Si el zinc resulta escaso, considere comer más alimentos ricos en zinc.
Los ejemplos incluyen cáñamo, sésamo y semillas de calabaza, cacao en polvo, queso cheddar y mariscos como ostras, cangrejos de Alaska, camarones y mejillones.
Zinc + Niacina + Selenio: una combinación ganadora
La adición de niacina y selenio Parece ser un buen consejo, teniendo en cuenta que ambos juegan un papel en la absorción y biodisponibilidad del zinc en el cuerpo.
Por ejemplo, un estudio Publicado en 1991 demostró que cuando las mujeres jóvenes seguían una dieta deficiente en vitamina B6,
Su nivel sérico de zinc disminuyó, lo que sugiere que la deficiencia de B6 afectó el metabolismo del zinc de tal manera que “el zinc absorbido no estaba disponible para su utilización”.
Una exploración y explicación más profunda de la relación entre la niacina y el selenio con el zinc se proporciona en el artículo de 2008, “Zinc, metalotioneínas y longevidad: interrelaciones con la niacina y el selenio”:
“El envejecimiento es un proceso biológico inevitable con cambios bioquímicos y fisiológicos graduales y espontáneos y una mayor susceptibilidad a las enfermedades.
Algunos factores nutricionales (zinc, niacina, selenio) pueden remodelar estos cambios conduciendo a un posible escape de enfermedades, con la consecuencia de un envejecimiento saludable.
Porque intervienen en la mejora de las funciones inmunes, la homeostasis metabólica y la defensa antioxidante.
Los experimentos… muestran que el zinc es importante para la eficiencia inmunológica (tanto innata como adaptativa), la homeostasis metabólica (utilización de energía y recambio hormonal) y la actividad antioxidante (enzima SOD).
La niacina es un precursor del NAD+, el sustrato para la actividad de la enzima reparadora del ADN PARP-1 y, en consecuencia, puede contribuir a mantener la estabilidad genómica.
El selenio provoca la liberación de zinc por las metalotioneínas (MT), a través de la reducción de la glutatión peroxidasa.
Este hecho es crucial en el envejecimiento debido a que una MT alta puede ser incapaz de liberar zinc con la consiguiente baja disponibilidad intracelular de iones de zinc libres para la eficiencia inmunológica, la armonía metabólica y la actividad antioxidante.
Teniendo en cuenta la existencia de transportadores de zinc… para el eflujo y la entrada de zinc celular, respectivamente,
La asociación entre los transportadores de zinc y MT es crucial para mantener una homeostasis intracelular satisfactoria del zinc durante el envejecimiento.
Se observa una mejora del rendimiento inmunológico, la homeostasis metabólica y la defensa antioxidante en los ancianos después de la suplementación fisiológica con zinc…
La asociación “zinc más selenio” mejora la inmunidad humoral en sujetos mayores después de la vacunación contra la gripe.