Los beneficios de tener una relación saludable con el chocolate
Si consideras tu relación con el chocolate como "complicada", no estás sola. Alrededor del 45 % de las mujeres en Estados Unidos afirman tener antojos de chocolate, y un impresionante 91 % de las estudiantes universitarias afirman tenerlos con regularidad. Las investigaciones demuestran que, a diferencia de los hombres, muchas mujeres se sienten culpables al comer este alimento potencialmente "prohibido", o incluso se resisten a comerlo.
Esta relación tensa con el chocolate puede ser perjudicial de diversas maneras. Expertos en nutrición explican cómo maquillarse con chocolate puede beneficiar no solo el paladar, sino también la salud.
Por qué el chocolate no debería ser tu placer culpable
Un estudio de 2014 mostró que las mujeres que asociaban comer pastel de chocolate con una celebración mantenían su peso con más éxito, mientras que las que lo asociaban con la culpa eran propensas a encontrarse con una serie de problemas, entre ellos:
- Menos éxito en el mantenimiento del peso a largo y corto plazo
- Sentimientos de impotencia y pérdida de control.
- Conductas alimentarias poco saludables
- Mayor insatisfacción con la imagen corporal
- Calidad de vida reducida
Una clave para revertir los efectos negativos de estos antojos de chocolate es dejar de convertirlo en un tabú. No tienes que sentirte culpable por tener antojo de un alimento, ya sea chocolate o brócoli. De hecho, etiquetar cualquier alimento como completamente prohibido suele provocar un aumento de los antojos y de la culpa cuando finalmente lo comes, según los expertos.
En lugar de eso, intenta establecer algunas condiciones para tu relación con el chocolate. Saboréalo y disfrútalo con propósito e intención, sin culpa. No te sientes frente al televisor con la mano en un tazón inagotable de bombones. En cambio, sé consciente de cuándo y por qué lo comes. Por ejemplo, si disfrutas de un cuadrito de chocolate negro todos los días y tienes planes para el fin de semana en un restaurante con un postre de chocolate mundialmente famoso, quizás prefieras saltarte ese capricho diario para darte un capricho el fin de semana.
Una relación saludable con el chocolate te ayudará a disfrutarlo con moderación y sin culpa, en lugar de alternar entre intentar evitarlo por completo y luego excederte.
Los beneficios de tener chocolate y comerlo también
Tener una relación saludable con todos los alimentos es importante para la mente y el cuerpo. Pero comenzar o crear una relación equilibrada con el chocolate negro, en particular, puede tener un impacto muy positivo en la salud general.
El chocolate negro contiene poderosos antioxidantes. Entre los más beneficiosos se encuentra un flavonol llamado epicatequina. Los flavonoles son compuestos presentes en las plantas que combaten la inflamación y protegen contra el daño celular causado por los radicales libres.
Estas son solo algunas de las formas en que las investigaciones han demostrado que el chocolate negro puede beneficiarte:
- Aumenta la salud del corazón: Se ha demostrado que los antioxidantes del chocolate negro reducen la presión arterial, reducen el riesgo de coagulación y aumentan la circulación sanguínea al corazón, reduciendo así los riesgos de accidente cerebrovascular, enfermedad coronaria y muerte por enfermedad cardíaca.
- Equilibra el sistema inmunológico : los flavonoles evitan que el sistema inmunológico se sobrecargue y reducen el estrés oxidativo, que es un desequilibrio causado por las células que luchan contra los radicales libres y una causa común de muchas enfermedades.
- Combate la diabetes: La epicatequina protege las células, las hace más fuertes y apoya los procesos que ayudan al cuerpo a utilizar mejor la insulina, lo que podría prevenir o combatir la diabetes.
- Mejora la función cerebral: Los flavonoles del chocolate negro tienen un impacto positivo en la función cerebral, incluyendo una mejor capacidad de reacción, una mayor percepción visual-espacial y una memoria más fuerte. Aunque la investigación está en curso, una razón podría ser que los flavonoles aumentan el flujo sanguíneo al cerebro.
- Mejora el rendimiento deportivo: La epicatequina del chocolate negro aumenta la producción de óxido nítrico en la sangre, lo que favorece la circulación y reduce el consumo de oxígeno durante el ejercicio de intensidad moderada. Esto permite mantener la intensidad del entrenamiento durante más tiempo.
- Reduce el estrés : Las personas que consumieron chocolate negro informaron sentirse menos estresadas, y los investigadores confirmaron que, tras consumir chocolate negro, se redujeron los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Esto podría estar relacionado con los efectos del chocolate negro en la salud cardíaca, ya que el estrés es un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Con sus compuestos beneficiosos para la salud y sus micronutrientes, deberías considerar incorporar el chocolate negro a tu vida, si aún no es parte de ella (es importante tener en cuenta que el chocolate negro contiene cafeína, a la que algunas personas pueden ser sensibles).
A continuación se presentan algunos datos sobre los beneficios del chocolate negro para la salud:
- Cuanto mayor sea el contenido de cacao, más flavonoles beneficiosos contiene el chocolate. La mayoría de los beneficios observados en las investigaciones se asocian con el chocolate con al menos un 70 % de cacao.
- Los investigadores no han establecido una recomendación estricta sobre la cantidad de chocolate negro que se debe consumir para obtener estos beneficios para la salud. Los expertos recomiendan chocolate negro mínimamente procesado con al menos un 70 % de cacao, y quizás tomar una onza como capricho ocasional.
- Siempre debe revisar la etiqueta para conocer el contenido de calorías, grasas y azúcar, que podrían afectar potencialmente el beneficio general para la salud.
- Para algunas personas, el chocolate puede provocar reflujo ácido o migrañas.
En definitiva, darse un capricho de chocolate de vez en cuando no debería causar estrés ni culpa, ya sea chocolate negro rico en antioxidantes o chocolate blanco, cuyo aporte nutricional es mínimo. Como en la mayoría de las relaciones sanas, la clave está en mantener una actitud positiva y equilibrada.
El chocolate negro tiene muchos beneficios para la salud y sin duda puede disfrutarse como parte de una dieta equilibrada. Hay muchas maneras saludables de incorporar el chocolate a tu estilo de vida, así que encuentra la que mejor se adapte a ti.
Si necesita ayuda adicional o tiene problemas para controlar lo que come, considere buscar ayuda de un dietista registrado, un nutricionista u otro profesional de la salud calificado.
-POR Johns Hopkins Medicine