9 razones por las que tomar café (la cantidad adecuada) es bueno para ti

               

 Ah, el café. Ya sea que lleves una taza de viaje camino al trabajo o salgas corriendo después de la clase de spinning para recargar energías con un latte desnatado, es difícil imaginar un día sin él. La cafeína te revitaliza, y hay algo increíblemente relajante en saborear una taza de café humeante. Pero ¿es bueno tomar café?  

Buenas noticias: El café es más beneficioso que nunca. Muchos estudios indican que podrías estar aprovechando tu bebida matutina favorita más de lo que pensabas: el café está repleto de sustancias que pueden ayudar a proteger contra afecciones más comunes en las mujeres, como el Alzheimer y las enfermedades cardíacas.  

La cafeína es lo primero que viene a la mente cuando piensas en café. Pero el café también contiene antioxidantes y otras sustancias activas que pueden reducir la inflamación interna y proteger contra enfermedades, según expertos en nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins.  

¿Cuáles son los principales beneficios para la salud de beber café?  

Tu café te ofrece beneficios que van más allá de un subidón de energía. Estas son las principales maneras en que el café puede impactar positivamente tu salud:  

Podrías vivir más tiempo.  

Estudios recientes han descubierto que quienes beben café tienen menos probabilidades de morir por algunas de las principales causas de muerte en las mujeres: enfermedad cardíaca coronaria , accidente cerebrovascular , diabetes y enfermedad renal .  

Es posible que su cuerpo procese mejor la glucosa (o azúcar).  

Esa es la teoría detrás de los estudios que encontraron que las personas que beben más café tienen menos probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2.  

Tiene menos probabilidades de desarrollar insuficiencia cardíaca.  

Beber una o dos tazas de café al día puede ayudar a prevenir la insuficiencia cardíaca , cuando un corazón debilitado tiene dificultad para bombear suficiente sangre al cuerpo.  

Tiene menos probabilidades de desarrollar la enfermedad de Parkinson.  

La cafeína no sólo está relacionada con una menor probabilidad de desarrollar la enfermedad de Parkinson , sino que también puede ayudar a quienes padecen esta enfermedad a controlar mejor sus movimientos.  

Tu hígado te lo agradecerá.  

Tanto el café regular como el descafeinado parecen tener un efecto protector en el hígado. Las investigaciones demuestran que quienes beben café tienen más probabilidades de tener niveles de enzimas hepáticas dentro de un rango saludable que quienes no lo toman.  

Tu ADN será más fuerte.  

El café tostado oscuro reduce la rotura de las cadenas de ADN, que ocurre de forma natural pero puede provocar cáncer o tumores si las células no las reparan.  

Sus probabilidades de tener cáncer de colon disminuirán considerablemente.  

Una de cada 23 mujeres desarrolla cáncer de colon. Sin embargo, los investigadores descubrieron que quienes beben café, ya sea descafeinado o regular, tienen un 26 % menos de probabilidades de desarrollar cáncer colorrectal .  

Usted puede disminuir su riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer.  

Casi dos tercios de los estadounidenses que viven con la enfermedad de Alzheimer son mujeres. Sin embargo, la cafeína presente en dos tazas de café puede brindar una protección significativa contra el desarrollo de la enfermedad. De hecho, investigadores descubrieron que las mujeres de 65 años o más que bebían de dos a tres tazas de café al día tenían menos probabilidades de desarrollar demencia en general.  

No es tan probable sufrir un derrame cerebral.  

Para las mujeres, beber al menos una taza de café al día se asocia con un menor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular, que es la cuarta causa principal de muerte en las mujeres.  

¿Cuánta cantidad de café es segura para las mujeres beber cada día?  

Es cierto, se puede tener demasiado de algo bueno. El consumo excesivo de café con cafeína puede causar nerviosismo y causar:  

  • Aumento de la frecuencia cardíaca  
  • Presión arterial elevada  
  • Ansiedad  
  • Dificultad para conciliar el sueño  

Entonces, ¿qué cantidad de café es la óptima para beber para obtener todos los beneficios y evitar los efectos secundarios negativos?  

Según las Guías Alimentarias para Estadounidenses, es seguro para la mayoría de las mujeres beber de tres a cinco tazas de café al día, con una ingesta máxima de 400 miligramos de cafeína. (El contenido de cafeína puede variar según el tipo de café, pero una taza promedio de 237 ml contiene 95 miligramos).  

Pero si estás embarazada o amamantando, las reglas son diferentes. Consulta con tu obstetra antes de añadir cafeína a tu dieta. Si el café te pone nerviosa, ten cuidado con el exceso: la tolerancia a la cafeína varía según la persona. Puedes obtener algunos de los posibles beneficios para la salud bebiendo una taza de café al día, o incluso descafeinado.  

Además, recuerda que lo que le añades a tu café puede influir en su sabor. En lugar de excederte con la crema y el azúcar, prueba a añadir hasta dos cucharadas de leche, sustituto de leche o crema de leche, y usa especias y saborizantes dulces naturales. Para un sabor más intenso, añade ¼ de cucharadita de lo siguiente:  

  • extracto de vainilla  
  • Cardamomo  
  • Canela  
  • Cacao en polvo  

Si bien el café es una parte placentera de tu estilo de vida, existen otros factores que tienen un mayor impacto en tu salud, como una dieta equilibrada, hacer ejercicio y mantener un peso saludable. Pero tomar café es una deliciosa adición a estos factores clave para la salud.  

Receta de café rápida y saludable  

Batido helado de calabaza y especias “Latte”  

Mezcla todos los ingredientes para crear una bebida inspirada en la temporada. Usar calabaza real aporta fibra beneficiosa.  

  • 1 taza de café  
  • ½ taza de leche de su elección (como leche de almendras con sabor a vainilla sin azúcar, leche descremada o al 1%)  
  • 2 cucharaditas de especias para pastel de calabaza (o ½ cucharadita de canela molida, nuez moscada, jengibre y pimienta de Jamaica)  
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla  
  • ½ taza de calabaza enlatada  
  • 4 cubitos de hielo  

¡Intenta limitar el azúcar añadido lo máximo posible! Si necesitas endulzar, prueba con jarabe de arce puro en pequeñas cantidades: empieza con una cucharadita.  

-Por Johns Hopkins Medicine