Dimensionamiento del banco de baterías: por qué es importante y cómo hacerlo correctamente

Un banco de baterías es un conjunto de baterías conectadas entre sí para almacenar energía de paneles solares. Esta energía almacenada garantiza que sus dispositivos y electrodomésticos sigan funcionando cuando no hay luz solar, ya sea de noche o en días nublados.

Elegir el tamaño correcto del banco de baterías es crucial. Si es demasiado pequeño , corre el riesgo de quedarse sin energía cuando más la necesita. Si es demasiado grande , desperdicia dinero y espacio en capacidad innecesaria. La clave está en encontrar una configuración equilibrada que optimice la confiabilidad, el rendimiento y el costo.

Paso 1: Calcule su consumo diario de energía

Comience por estimar su consumo total diario de energía.

  1. Enumere todos los dispositivos que planea alimentar.

  2. Tenga en cuenta su potencia y el tiempo que los usa diariamente.

  3. Utilice un medidor de energía o consulte las especificaciones del fabricante para obtener datos precisos sobre el consumo de energía.

A continuación se muestra un ejemplo del consumo de energía de un electrodomésticos común:

Aparato Potencia (vatios) Horas/Día Consumo diario (Wh)
Luces LED 40 5 200
Refrigerador 120 8 960
Computadora portátil 60 4 240
TELEVISOR 100 2 200
Total 1.600 Wh

Una vez que tenga su requerimiento diario de energía, puede pasar al tamaño de la batería.

Paso 2: Determine la capacidad de batería requerida

Utilice esta fórmula para calcular la capacidad del banco de baterías en amperios-hora (Ah) :

Capacidad del banco de baterías (Ah) = (Carga diaria total en Wh × Días sin recarga) ÷ (Voltaje del sistema × Profundidad de descarga)

Por ejemplo:

  • Carga diaria: 1.600 Wh

  • Días sin recarga: 2

  • Voltaje del sistema: 24 V

  • Profundidad de descarga (DOD): 80% (0,8)

(1.600 × 2) ÷ (24 × 0,8) = 166,67 Ah

Esto significa que necesita al menos 166,67 amperios-hora de capacidad utilizable a 24 voltios.

Paso 3: Elija el voltaje adecuado del sistema

El voltaje de su sistema afecta la eficiencia y los requisitos de cableado:

  • 12 V: ideal para vehículos recreativos o embarcaciones pequeñas.

  • 24 V: ideal para instalaciones solares de tamaño mediano.

  • 48 V: Recomendado para sistemas domésticos o comerciales.

Los voltajes más altos reducen el flujo de corriente, lo que permite utilizar cables más delgados y una mejor eficiencia.

Paso 4: Decide cuántos días de respaldo necesitas

La autonomía de la batería se refiere al tiempo que su sistema puede funcionar sin entrada de energía solar.

  • 1 día: Rentable, respaldo mínimo.

  • 2 días: Recomendación equilibrada y estándar.

  • 3+ días: ideal para aplicaciones críticas o áreas con luz solar limitada.

Tenga en cuenta su ubicación y necesidades energéticas al elegir la autonomía.

Paso 5: Seleccione el mejor tipo de batería

La elección de la batería afecta la longevidad y el rendimiento:

  • Litio (LiFePO4): larga vida útil, carga rápida, descarga profunda, alta eficiencia.

  • AGM (Absorbed Glass Mat): no requiere mantenimiento pero requiere menos ciclos de carga.

  • Batería de plomo-ácido inundada: es la más económica al principio, pero requiere mantenimiento.

Para los usuarios de energía solar , las baterías de litio ofrecen el mejor valor a largo plazo.

Reflexiones finales: optimice su banco de baterías para lograr la máxima eficiencia

Un banco de baterías del tamaño adecuado garantiza energía constante , ahorro de costos y confiabilidad a largo plazo . Ya sea que esté alimentando una casa rodante, una casa aislada o un sistema de respaldo, elegir la configuración correcta le permitirá mantener su energía fluyendo cuando más la necesite.